Felipe Scío de San Miguel
Nombrado obispo de Segovia, no pudo llegar a consagrarse.Al nacer Felipe, fue apadrinado por el mismo rey y a los catorce años ingresó en la orden de clérigos regulares fundada por el aragonés San José de Calasanz, conocida como Escuelas Pías, Escolapios o piaristas.En Roma amplió sus estudios teológicos; allí permaneció hasta 1768, año en que volvió a España.Como provincial le preocupó en especial la reforma de la enseñanza y publicó el Método uniforme para las Escuelas Pías (1780), que se reseñará más abajo.Estas intenciones responden a las preocupaciones de la Ilustración española por reformar la enseñanza manteniendo lo valioso de la tradición nacional e introduciendo mejoras conducentes sobre todo a acrecentar la eficacia en la instrucción.El Inquisidor General Felipe Bertrán, protector del escolapio Pedro Estala, autorizará en 1782 la traducción de las Sagradas Escrituras a lengua vernácula.Se alude a los textos hebreos y griegos para ciertos libros del Antiguo Testamento; todo evidencia un vasto conocimiento de las Escrituras; la edición se acompaña de índices de nombres y lugares muy completos, una cronología, genealogías, introducciones a los diversos libros y otros elementos auxiliares.