Calixto Hornero
Calixto Hornero Calatrava, nombre religioso Calixto Hornero de la Resurrección del Señor Sch.Le destinaron como profesor al Real Colegio de las Escuelas Pías de San Fernando de Madrid, donde enseñó Latín, Castellano, Retórica y Poética y de ese tiempo se conservan sus exámenes públicos de retórica, poética, historia, matemáticas y ciencias; fue nombrado también consultor provincial, procurador de la provincia de Castilla y rector del mismo colegio y en 1789 elevado a Provincial por el Visitador Apostólico Froilán Calixto Cabañas, comisionado por el Nuncio Ippolito Antonio Vincenti Mareri para hacer los nombramientos de superiores de las tres provincias escolapias de España; en este provincialato estuvo hasta 1794: el 21 de julio de este año una real orden le encargó revisar la segunda edición de la demasiado literal traducción de las Sagradas Escrituras realizada por el padre Felipe Scío de San Miguel, tarea en que también nombraron con él a su sobrino Ubaldo Hornero (1744-1793) y a Hipólito Lereu y Luis Míguez.Todos sus biógrafos destacan su gran dominio del latín y sus grandes conocimientos de griego y hebreo.Innovó en traducción y composición de la lengua latina poniendo en paralelo autores españoles y latinos, sin olvidar los estudios de las Ciencias, Aritmética, Geografía e Historia y sustituyendo el latín por la lengua vulgar en la enseñanza, de forma que desde que compuso su gramática latina en español no volvió a escribirse ya jamás ninguna en latín: Su gramática latina condensaba en útiles estrofas en verso castellano las reglas más importantes como forma mnemotécnica; esas eran las famosas Coplas del Padre Hornero, y el método hizo tanta fortuna que los escolapios lo emplearon también en otras disciplinas escolares, como la Geografía del P. Úbeda.Para componer en latín primero debían traducir un libro castellano para que vieran la semejanza de ambas lenguas y sus diferencias.