Carlos Lasalde

Carlos Lasalde (o Laxalde), de madre toledana natural del pueblo donde nació y padre vascofrancés, estudió en su lugar y luego en Madrid (Real Colegio de San Antonio Abad).Ingresó como escolapio a los quince años en Getafe; siguió estudiando en Alcalá de Henares y destacó como alumno brillante en letras grecolatinas y en ciencias.En 1868 se trasladó al colegio escolapio de Yecla, donde permaneció mucho tiempo (hasta 1883) y tuvo entre sus alumnos a un Azorín de ocho años, quien lo describió afectuosamente en varias obras.[1]​ Publicó por entonces una Gramática latina y Lengua latina y su enseñanza, e hizo investigaciones arqueológicas en la provincia de Albacete, en particular en el Cerro de los Santos.Colaboró en la revista madrileña El Fomento (1871), La Niñez (1879-83), Áncora de Castilla (1881), La Ciencia Cristiana, La Ilustración de Madrid y Revista Contemporánea (1897-99), entre muchas otras.