Felipe Sandoval

Hijo de padre desconocido, su madre, oriunda de Torrelaguna, se había trasladado a la capital para escapar del hambre, y se ganó la vida como lavandera en el Manzanares.En su juventud, trabajó como albañil, al tiempo que se iniciaba en sus primeros pasos como delincuente.Trató de fugarse, pero no tuvo éxito, recibiendo una paliza que le desfiguró el rostro.Allí, hacia 1926, participaría en las tertulias de Juan García Oliver, fundador del grupo armado Los Solidarios, organizado como respuesta a la guerra sucia emprendida por sectores patronales y gubernamentales contra los sindicatos en la Barcelona de la época.Volvió a Madrid y, durante años, organizó diversos asaltos para financiar el anarquismo de la ciudad.Nada más terminar la guerra civil española, en 1939, fue detenido y conducido a Madrid como parte de la Expedición de los 101, compuesta por dirigentes políticos y sindicales y personas notorias del bando perdedor capturados en Alicante, sin haber logrado huir de España.
Fotografía de Felipe Sandoval en la ficha policial que se le hizo en Francia en el año 1925.
El antiguo cine Europa (en la actualidad una tienda de saneamientos), albergó una checa de la CNT, dirigida por Felipe Sandoval.