[1][2][3] Hijo del arquitecto Lorenzo Brughetti, en 1884 se radicó en La Plata, ciudad en la que desarrolló su actividad.En 1908 regresó a Europa gracias a una beca otorgada por la Legislatura Provincial y obtenida con la intermediación de Pedro Bonifacio Palacios; expuso su obra en Italia realizando varias muestras con las cuales logró su consagración internacional.[1] Fue autor de numerosos libros, folletos y ensayos inéditos; algunos de sus libros son: Fue un precursor en el movimiento expresionista e introductor del impresionismo en la Argentina -junto a Martín Malharro- desenvolviéndose entre el simbolismo, el luminismo y el plenairismo (pintura al aire libre).Brughetti fue principalmente un paisajista, aunque también sumó a su obra la figura humana.[1][4] Entre otros intereses se destacan el bocetismo, la retórica académica, el pintoresquismo y el nuevo humanismo.
Procesión
(
c
. 1909), de Faustino Brughetti.
Óleo sobre tela
montado sobre cartón. 22,7 x 41,4 cm.