[2] Además del turismo, en Faro se desarrollan actividades económicas como la pesca, principalmente del atún, la industria conservera y la exportación de frutos y corcho.Su nombre, Ossonoba, uno de los más importantes centros urbanos en la región sur de Portugal entre el siglo III a. C. y VIII d. C., esta zona de la ciudad estaba gobernada por romanos y visigodos, habiendo llegado a ser conquistada por los musulmanes en el año 713 (reforzada por un nuevo muro construido a instancias del príncipe árabe Ben Bekr, en el siglo IX).Faro fue elevada al rango de ciudad en el año 1540, y desde 1830 es la capital del Algarve.Las freguesias de Faro son las siguientes:[7] Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.Se está estudiando si es realmente necesario construir un sistema de metro, y ver el impacto ambiental, el proyecto sería aceptable en términos de funcionalidad y servicio.A continuación se presenta una lista de los mejores productos gastronómicos: Dulces: