Farmacity

Por dicha situación Farmacity también ha sido denunciada por la ONG Proconsumer y la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal determinó que la venta de medicamentos debe hacerse en mostrador.

[11]​ En 2018 fue procesado Raúl Alejandro Ramos, exsecretario macrista de Políticas, Regulación e Institutos del ministerio de Salud por cajonear expedientes y negarse a sancionar a Farmacity, la empresa que fundó y presidió hasta 2015 Mario Quintana, el vicejefe de Gabinete y uno de los colaboradores más cercanos a Mauricio Macri.La imputación dictada por el juez federal Sebastián Ramos, fue por dictar tardíamente resoluciones de tipo sancionatorias en distintos expedientes contra la empresa, en una supuesta protección por parte del funcionario.

La denuncia fue impulsada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) e investigada por la fiscal Paloma Ochoa, por considerar que el funcionario se demoró y negó a sancionar a Farmacity por violar regulaciones del sector.

También se investiga si la empresa fue beneficiada con convenios con el PAMI desde la llegada al gobierno de Cambiemos.

La causa está a cargo del juez federal Ariel Lijo.

Como ejemplo puso los convenios que consiguió Farmacity con el PAMI, producto de reavivar un viejo reclamo –impulsado por el propio Quintana– contra cámaras y colegios farmacéuticos entre otras entidades, ya que la firma se decía discriminada.

También se investigan las declaraciones juradas de Quintana desde 2015 y a sus empresas que desde diciembre de 2015 son proveedoras del Estado, en particular del PAMI, el fiscal pidió que el PAMI, deberá entregar los legajos vinculados con la aparente contratación de Farmacity y otras empresas allegadas.

[13]​ En 2017 y 2018 se denunciaron convenios millonarios entre el PAMI y Farmacity que según la Confederación de farmacéuticos tendrían como objetivo beneficiar a Quintana, con 15 millones por mes al bajársele la bonificación a Farmacity del 26 al 15 por ciento, además como beneficio adicional el PAMI le dio a la empresa del vicejefe de gabinete el alta para que atienda en todas las sucursales que no tienen PAMI.

[14]​ [15]​ En 2013, con el objetivo de diversificar su oferta, la compañía lanzó los formatos Simplicity y Get The Look.

[21]​ En 2023, Simplicity lanzó su propio e-commerce ofreciendo más de 8.000 productos catalogados en 400 categorías.

La causa fue por dictar tardíamente resoluciones de tipo sancionatorias en distintos expedientes contra la empresa.

[27]​ En junio de ese año Mario Quintana fue imputado por el fiscal federal Ramiro Gónzalez.