Fantasía cromática y fuga

La Fantasía cromática y fuga en re menor, BWV 903, es una obra para clavecín de Johann Sebastian Bach.[cita requerida] Otras dos copias surgieron alrededor de 1730 que incluyen la fuga; posiblemente fueron escritos por Gottfried Grünewald o Christoph Graupner.[2]​ Por sus características, la pieza pasó a conocerse como Cromática, término que no tiene su origen en Bach.La segunda parte es una serie de acordes iniciales suaves muy claros y modulantes de forma remota que están escritos en las copias más antiguas como "Arpegio", es decir, requieren un acorde extendido.La tercera parte se titula Recitativo e incluye una variedad de melodías ornamentadas, enriquecidas y muy expresivas.Ambas obras son composiciones excepcionales y, por lo tanto, particularmente populares en la música para teclados de Bach.Se reimprimió en muchas ediciones con notas interpretativas e instrucciones de escala.[1]​ Hay interpretaciones románticas de Edwin Fischer, Wilhelm Kempff y Samuil Feinberg, e incluso Alfred Brendel al piano de cola y Wanda Landowska al clavecín.Jaco Pastorius tocó las partes iniciales en el bajo eléctrico en su álbum de 1981 Word of Mouth, y el violonchelista Johann Sebastian Paetsch hizo una transcripción para violonchelo solo en 2015 y la publicó el Hofmeister Musikverlag en Leipzig.