Fantasía (música)
Así, permite al compositor una mayor expresividad musical relajando las restricciones inherentes a otras formas tradicionales más rígidas, como la sonata o la fuga.Su obra cumbre en este estilo es la Fantasia Chromatica (una forma específica llamada "fantasía cromática"), que en muchos sentidos constituye un eslabón entre el Renacimiento y el Barroco.La fantasía proporcionaba a los compositores pertenecientes al Romanticismo musical los medios para una expansión formal sin las restricciones de la forma sonata.Aunque la fantasía tenga un carácter eminentemente improvisatorio, no quiere decir esto que carezca de estructura formal.El término fantasía lo utilizó Franz Liszt y otros compositores aplicado a piezas virtuosistas basadas en temas procedentes de una ópera u otra obra.