Consort

Es el conjunto prototípico de la música instrumental del Renacimiento.

Los consorts más habituales estaban formados, naturalmente, por los instrumentos más extendidos, tales como las flautas de pico o las violas da gamba, pero también eran comunes los formados por bajones, laúdes, etc. Cada conjunto solía constar de entre tres y seis instrumentos; de este modo, por ejemplo, un consort de violas da gamba podía estar formado, típicamente, por una viola soprano, dos violas tenor y dos violas bajo.

El actual cuarteto de cuerda (formado por dos violines, viola y violonchelo) es un ejemplo de consort originado en torno a 1600 y que pervive aún en la actualidad.

La Inglaterra del XVII vio florecer un gran repertorio para consort de violas da gamba, con autores como John Dowland (Lachrimae or Seven Teares, 1604), Gibbons, Coprario, Lawes y, finalmente, las Fantasías de Henry Purcell.

El broken consort era un conjunto formado por instrumentos de diferentes familias.

Retrato fúnebre de Sir Henry Unton a cuya derecha se puede ver un típico consort de violas da gamba doméstico de ca. 1600.
The Smithsonian Consort of Viols: soprano, tenor, soprano y bajos.
Catharina Meints, Craig Trumpeter, Mary Dalby Szuts, Brent Wissick y Kenneth Slowik.