Facultad de Ciencias Jurídicas (Universidad Nacional Autónoma de Honduras)
En este mismo año se matricularon en la asignatura de derecho civil: diez estudiantes, en filosofía: treinta, alumnos en gramática latina, aritmética y gramática castellana: setenta y cinco estudiantes.Para poder pagar a un profesor de derecho civil fue necesario solicitar ayuda adicional al Gobierno del Estado, la cual fue completada por los magistrados del Tribunal Superior de Justicia: Trinidad Botelo y Crescencio Gómez Valladares.En 1862 se establece la cátedra de derecho teórico práctico; los estudiantes no le dieron la importancia que esta tenía y no se presentaban a las clases y a los exámenes.La matrícula de este año, ascendió a sesenta y seis estudiantes en los diferentes cursos.Este mismo año, sale a la luz pública el primer número de dicha revista, dirigida por Rómulo Ernesto Durón[2].Esta asociación, era dirigida por los estudiantes Gualberto Cantarero P. (Presidente), Anastasio Cabrera H. y Arturo Martínez Galindo (Secretarios).En 1964, fue aprobado un nuevo reglamento para la facultad por el Consejo Universitario, acta No.129 de mayo, el mismo abordó los aspectos siguientes: organización y administración, normas sobre los estudiantes y personal docente, exámenes, calificaciones, reconocimiento de estudios.Este reglamento también sirvió a las otras facultades que no lo poseían.Estas normas contenían un artículo transitorio que decía: "Las presentes normas podrán ser aplicadas parcialmente durante el presente año, si a juicio del tribunal no fuere posible darles cumplimiento íntegro".La carrera de administración pública, se incorpora oficialmente a la facultad.Se rescata para la Universidad, el edificio ubicado en el Callejón Uhler de esta ciudad, donde funcionó durante quince años un colegio privado, instalándose en el mismo el Consultorio Jurídico Gratuito.Dichas reformas entraron en vigencia a partir del segundo semestre de 1988.Seguidamente en 1989, se adquirió el terreno para la construcción del Consultorio Jurídico Gratuito en las cercanías del palacio de justicia, en la colonia Miraflores y se dio inicio a la elaboración de los planos arquitectónicos y estructurales.