La Federación Obrera de Chile (FOCH) fue una central sindical, que existió entre 1909 y 1936.
Fundada originalmente como la Gran Federación Obrera de Chile, cambió su nombre en 1919.
Ambas no contemplaban una unidad orgánica que permitieran una confluencia amplia de corrientes ideológicas.
En este punto la FOCH no se distinguían de organizaciones anteriores como el Congreso Social Obrero, que agrupaba las sociedades mutuales (1900).
En II Convención Federal los delegados adscritos al Partido Obrero Socialista, liderados por Luis Emilio Recabarren, la convierten en una federación sindical nacional, al abrirse la afiliación a todos los obreros en forma general sin exclusiones.
Sin embargo dicha decisión es pospuesta en la III Convención a la próxima reunión (1921) donde es desechada la idea.
En diciembre de 1921, durante su IV Convención se afilia a la Internacional Sindical Roja.