Congreso Social Obrero

El Congreso Social Obrero fue una organización mutualista, laica, heterogénea y policlacista chilena, creada en 1900 a partir de artesanos, obreros y mineros del salitre.Entre sus peticiones estuvo abolir el impuesto al ganado argentino, para abaratar los costos de vida; apoyar la educación primaria obligatoria; restricciones a la inmigración; protección aduanera para la industria nacional, y promulgación de leyes laborales.[1]​ Para 1900, contaba con unas 169 Sociedades de Obreras Mutualistas con unos diez mil socios.[1]​ Sin embargo, seguía activo al menos hacia 1930, con Sixto Rojas Acosta como su Presidente desde Iquique.En 1900, los mutualistas laicos consiguieron unificarse en el llamado Congreso Social Obrero.