Félix Oroz

Nacido en 1813 en Zaragoza, estuvo dedicado en su juventud a un oficio mecánico, hasta que terminada la primera guerra carlista, en la que participó, se matriculó como alumno en la Academia de San Luis de su ciudad natal.

[1]​ Dicha corporación premió sus obras, entre las que se incluían un Mercurio, una Estatua ecuestre del general Palafox, un relieve representando la Muerte de Epaminondas, y un asunto mitológico, con varias medallas y menciones, y le confió además en 1848 la dirección de las Escuelas de dibujo.

[2]​ Se dedicó con éxito a la construcción de muebles rústicos, por la artística combinación de los troncos y raíces que empleaba, entre ellos la mesa y el tocador, formados con raíces de viña, que figuraron en la Exposición Internacional de Bayona.

[1]​ En la exposición celebrada por el Ateneo zaragozano presentó a Jesucristo en la Cruz.

[1]​ En 1875 ejecutó un grupo alegórico representando las glorias bélicas de Zaragoza.