Su infancia tuvo momentos de tristeza e inestabilidad pues su padre abandonó el hogar dejando a su madre y hermanos.Su tío, Adolfo Plaza, que era técnico en construcción, se hizo cargo de la familia.Este trajo consigo la tranquilidad económica y agregó otros nueve niños.(1857-1943) Fue el español Fernando Álvarez de Sotomayor quien ejerció una influencia importante sobre la pintura de Exequiel Plaza Garay y quien lo distinguió entre sus contemporáneos con los que conformó la llamada Generación del Trece.[2] Fue profesor en la Escuela de Bellas Artes y Consejero del Museo Nacional de Bellas Artes por cuatro años, que corresponden al periodo posterior a la muerte del maestro Alberto Valenzuela Llanos en 1925.Su habilidad para los detalles y rasgos de la figura humana, pinto los rostros en variados trabajos decorativos participando conjuntamente con compañeros de generación, destacando entre ellos, Pedro Luna, Benito Rebolledo y Alfredo Lobos.En su pintura naturalista, se destacan los retratos y los temas costumbristas como es por ejemplo Mujer del pueblo.Mostró con crudeza la miseria material que contrastaba con una altivez profunda asociada con una riqueza interior.Para él posaron varios pintores de esta generación, destacando los gemelos Guillermo y Nicanor Vergara Gómez.Su infancia fue difícil y su juventud con excesos complejos; esto no fue obstáculo para desarrollar su arte, retratando escenas sencillas, como personajes con la amabilidad correcta.Exequiel Plaza tubo su cúspide artística entre los diecinueve y los treinta cinco años de edad, periodo coincidente con los premios que recibió.[5] •1910 Segunda Medalla, Exposición Internacional, Palacio de Bellas Artes, Santiago, Chile.•1963 Ezequiel Plaza, Retrospectiva, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.•1910 Exposición Internacional del Centenario, Palacio de Bellas Artes, Santiago, Chile.•1949 Exposición del Retrato en la Plástica Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.•1975 El Eterno Femenino, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile.•1977 Exposición de Pinturas: Fernando Álvarez Sotomayor y sus Discípulos, Santiago, Chile.•1979 Exposición El Niño en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.•1993 El Otoño en la Pintura Chilena, Centro Cultural Alameda, Santiago, Chile.
Öleo sobre tela
Iglesia de Lo Valdivieso
Óleo sobre Tela
Parrón Asoleado
Elena Mackenna de Errázuriz. Nieta del general del ejército libertador Chileno
Juan Mackenna
Retrato del pintor Guillermo Vergara Gómez (1890-1943)