Pedro Lira

En los momentos en que Lira entra al ambiente artístico, Chile vivía un momento de gran prosperidad económica, especialmente luego del fin de la Guerra del Pacífico, en el cual el desarrollo de las artes y letras experimentaron un aumento exponencial en comparación a lo vivido durante gran parte del siglo XIX; por ello a Lira no le complica el desarrollo de su profesión y le permite obtener becas que lo financien en el extranjero.Durante su tiempo en el país Pedro Lira ganó rápidamente reconocimiento tras obtener la tercera medalla en un concurso realizado con motivo de la inauguración del Mercado Central de Santiago en 1872, que estaba organizada por el intelectual Benjamín Vicuña Mackenna.Además de Lira, se presentaron otros pintores chilenos de renombre como Manuel Antonio Caro, Alberto Orrego Luco, Javier Mandiola, Antonio Smith y Cosme San Martín.La exposición del mercado fue un gran éxito, con 25 000 visitas estimadas durante los 25 días en la que estuvo abierta.Esto, sumado al espíritu renovador del gobierno de Domingo Santa María, generó un gran impacto en el pintor.Pionero dentro del rubro de la difusión artística, bajo su amparo se desarrolla la primera exposición exclusivamente nacional en 1884 y, junto al escultor José Miguel Blanco, funda la "Unión Artística", organización dedicada a la promoción de obras artísticas y que participaría activamente en la creación del actual Museo de Bellas Artes que, por ese entonces, estaba en funcionamiento en el segundo piso del Congreso Nacional.Pictóricamente hablando, Pedro Lira se destacó por su innata capacidad para la pintura sin apegarse a ningún estilo en particular.Aunque siempre prefirió el romanticismo francés, su estilo varió desde un academicismo parisino hasta un realista más vernacular.Significó esto para Lira un gran incentivo a la promoción artística, al desarrollarse con más fuerza la cultura y las artes.La labor docente de Lira ha sido ampliamente documentada y reconocida, generando con el paso del tiempo, una nueva época de grandes maestros artísticos en Chile enraizados en un estilo fuertemente francés.Sumado a ellos, su influencia se manifestó en la obra de dos famosos pintores marítimos, Thomas Somerscales y Casanova Zenteno.Sería esta última la que ganara la segunda medalla en la Exposición Universal de París, realizada en 1889 (obra actualmente en el Museo Histórico Nacional).En términos pictóricos también hubo una fuerte influencia del maestro Évariste Vital Luminais.Creó, en abierta decisión en contra de la autoridad, el "Salón independiente", argumentando que los certámenes oficiales ya no tenían real vigencia.
La fundación de Santiago , óleo de 1898, es la obra más conocida de Pedro Lira, que retrata la fundación de Santiago de Chile en 1541 por Pedro de Valdivia . La imagen fue por varios años ocupada en los billetes de Chile a lo largo de los siglos XX y XXI
En la Quinta Normal (1908), [ 4 ] ​ parque ubicado en Santiago .
La siesta . En esta obra podemos ver la precisión que tenía el pintor para representar el cuerpo humano. Lira prefirió durante su carrera el modelo femenino, del que abundan numerosos retratos.
En el balcón . Lira no simpatizó mucho con las tendencias renovadoras relacionadas con el impresionismo . Puede observarse como prefiere el uso de la perspectiva y el sentimiento de los retratados en lienzos como En el balcón .
Retrado del General Marcos Segundo Maturana
Retrato del premio nacional de arte, Pablo Burchard .
Joven con chal blanco .