Excentricidad (comportamiento)

En el lenguaje popular, el término excentricidad se utiliza para designar el comportamiento diferente o inusual de un individuo.

Este comportamiento suele ser frecuentemente percibido como inusual o innecesario por los demás, aunque no tiene por qué entrar en disonancia con la adaptación social del sujeto.

El comportamiento excéntrico del individuo es percibido como la expresión de su inteligencia única o su impulso creativo.

Viven absolutamente despreocupados por la desaprobación que puedan tener sus hábitos o creencias dentro de la sociedad y exhiben lo más a menudo posible un individualismo extremo.

Las excentricidades más comunes se han asociado a menudo a los perfiles psicológicos que indicaban una sobrecompensación, cierta inseguridad, problemas sin resolver de la infancia, celibato involuntario y otros problemas sexuales, amor no correspondido, angustia y otros problemas románticos, sentimientos reprimidos, ineptitud social, monomanía, o una variedad de otras influencias, incluso sin la necesidad de clasificar a la persona como enfermo mental.

Madame de Meuronwith con su trompetilla para oír es un ejemplo de la excentricidad.