Síndrome de Peter Pan
El síndrome de Peter Pan se caracteriza por la inmadurez en ciertos aspectos psicológicos y sociales.Estos sujetos tienden a: Aun cuando posea características similares es de suma importancia evitar confundir esta condición, con otros trastornos más serios como los del espectro autista, especialmente en los adultos.A Michael le fue diagnosticado este síndrome[cita requerida]; muchas personas al describirlo, daban en decir que "Era un niño en el cuerpo de un hombre grande".Sin embargo en casos como este, fuera del mundo académico hay quien se atreve a decir, que sería incorrecto tachar de "enferma" a una persona que se identifica tanto, con la parte supuestamente más "pura" de su personalidad.Desde este punto de vista sería erróneo identificar tal "pureza" con una enfermedad psicológica.Las dificultades para llevarlo a cabo suelen ser marcadas y como señala Kiley, con frecuencia, los padres cuyos hijos manifiestan este tipo de inmadurez, deben “actuar” antes que insistir con pertinacia en la persuasión “coloquial”.Una hipótesis verosímil ante estos pacientes, nos conduce a imaginar una infancia muy feliz en la que se quiere permanecer, para no enfrentar la incómoda aceptación de límites, que el ingreso a la vida social adulta comporta de modo insalvable.Es entonces cuando el paciente se encuentra con las manos vacías y con una vida dolorosamente irrealizada.Cabe destacar que como deformación de la personalidad, puede cabalgar sobre patologías psiquiátricas clásicas y específicas.