Explorer 1

El Explorer 1, oficialmente 1958 Alpha 1,[7]​ fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos.[11]​ El Explorer 1 fue diseñado y construido por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) al tiempo que la Army Ballistic Missile Agency (ABMA) modificaba un cohete Jupiter-C para dar cabida a la carga útil, lo que dio origen al Juno I.Fue el segundo satélite que llevó «carga», solo por detrás del Sputnik II.Es reseñable la diferencia de peso y forma del Explorer 1 respecto al primer satélite ruso, el Sputnik I, que pesaba 83,6 kg y tenía forma esférica.[2]​[13]​ Debido al escaso espacio disponible en el satélite y a los requisitos de bajo peso, la instrumentación de la carga útil fue diseñada teniendo como pilares su simplicidad y su alta fiabilidad.Se usaron transistores consistentes en aparatos de germanio y silicio, una tecnología muy nueva por aquellos años para la que su utilización en el mundo espacial supuso un importante desarrollo.[5]​ La carga útil del Explorer 1 consistía principalmente en un instrumento de rayos cósmicos (Iowa Cosmic Ray Instrument) sin grabador de cinta para datos que no se modificó a tiempo para poder incorporar uno.
De izquierda a derecha: William Hayward Pickering , James van Allen y Wernher von Braun sosteniendo una réplica del Explorer 1 . [ 6 ]
Explorer 1 panel de control exhibida en H-El Centro Espacial y de Cohetes de EE. UU. en Huntsville