Expedición de la Compañía Magallánica

Los barcos y capitanes fueron: [4]​[5]​ Pese a sus altas expectativas comerciales, desde un comienzo la expedición tuvo problemas.

En su escala programada en Praia se encontraron con que la fortaleza había sido reconquistada por los portugueses, y posteriormente en la costa de Isla Brava muchos hombres fallecieron por enfermedad, incluyendo al almirante Jacob Mahu.

No obstante, ocho días más tarde vuelven a sufrir las inclemencias del clima patagónico y terminan siendo completamente dispersadas por distintos caminos.

La mayoría de ellos fueron asesinados por los portugueses, mientras que los sobrevivientes fueron capturados y llevados a Goa.

El Liefde y el Hoop se reencuentran a finales de 1599 en las Islas Galápagos, reiniciando su viaje al oriente.

Esto ocasionó que el Liefde fuera confiscado por el Shogun Tokugawa Ieyasu y la tripulación encerrada en el castillo de Osaka.

Pese a las dificultades iniciales, Melchior van Santvoort consiguió posteriormente establecer buenas relaciones con el shogun, quien se interesó no solo en el conocimiento neerlandés en construcción naval, navegación y cartografía, sino también en su falta de interés misionero, ya que en contraste con los portugueses, la flota de los Países Bajos había llegado exclusivamente para el comercio y no para difundir el cristianismo.

De esta forma el Shogun vio una oportunidad para establecer relaciones comerciales con una potencia europea sin tener a sacerdotes occidentales en el trato.

La novela Shogun y la miniserie televisiva del mismo nombre se inspiraron en la estadía de Adams en Japón.

De izquierda a derecha: Blijde Boodschap, Trouwe, Geloof, Liefde y Hoope
Estrecho de Magallanes
Castillo de Osaka , c.1607.