Expedición a Laponia

[2]​ Linnaeus llevó un diario de su expedición el cual fue publicado en forma póstuma como una traducción al idioma inglés titulada Lachesis Lapponica: A Tour in Lapland (1811).

Le demandó 11 días llegar a Umeå, vía Gävle (encontró grandes cantidades de Campanula serpyllifolia, posteriormente renombrada Linnaea borealis, la flor gemelo la que se convertiría en su favorita).

Luego regresa por el mismo camino que había ido, aproximadamente 300 km hasta Luleå.

[11]​ Luego Linnaeus continuó su viaje a lo largo de la costa hacia Tornio (Torneå en sueco), desde donde realizó su última incursión tierra adentro, siguiendo el curso del río Torne hasta Vittangi.

[13]​[14]​[15]​ Si bien Laponia era una región con una biodiversidad limitada, Linnaeus describió unas cien plantas no descritas con anterioridad.

Linnaeus con la vestimenta tradicional del pueblo sami de Laponia, [ note 1 ] ​ en su mano tiene un ejemplar de Flor gemela el cual adoptó como emblema personal.
Mapa contemporáneo por Johann Homann (impreso c. 1730) de la región escandinava de Europa; Laponia es la zona en amarillo pálido en el sector central superior. [ note 2 ]
Waypoints [ 1 ] ​ de la expedición de Linnaeus a Laponia. [ note 3 ]