Eustacio Argiro (almirante)

Fue citado en 902, cuando supuestamente no pudo ayudar a Taormina, en Sicilia, que estaba siendo asediada por los sarracenos.Los académicos modernos asumen que la partida de la armada fue fatalmente retrasada, tal vez, como Teófanes Continuatus afirma, debido a que el emperador empleó sus marineros en la construcción de una iglesia.León VI lo reemplazó con Himerio, pero también fue incapaz de oponerse con eficacia a los sarracenos, que saquearon la segunda ciudad más grande del imperio, Tesalónica.[1]​[3]​[5]​ Algunos académicos modernos como R. J. H. Jenkins (The 'Flight' of Samonas), R. H. Dolley (The Lord High Admiral Eustathios Argyros and the betrayal of Taormina to the African Arabs in 902) y Ekkehard Eickhoff (Seekrieg und Seepolitik zwischen Islam und Abendland) asocian a Eustacio con el general homónimo contemporáneo, principalmente debido a la referencia del historiador del siglo XI Juan Skylitzes que Argiro siguió una carrera en el ejército, así como en la armada.Según el Prosopographie der mittelbyzantinischen Zeit, «una decisión final ya no se puede hacer», y el principal argumento para ser personas diferentes es la incompatibilidad de sus carreras: como el almirante, Eustacio Argiro experimentó una carrera tumultuosa con desgracia y rehabilitación después de 904, lo que difícilmente sería posible si hubiera estado ya dos veces degradado.