Lauaxeta

Durante la Guerra Civil formó parte de la administración vasca, pero fue capturado por tropas franquistas y asesinado.

Residente desde muy pequeño en Munguía, se formó con los jesuitas en Durango, Azpeitia y Oña, lugares en los que tuvo el primer acercamiento hacia el euskera y conoció a otros destacados autores, como Andima Ibiñagabeitia y Pío Montoya.

Ingresó en el Partido Nacionalista Vasco, donde se hizo cargo de diversas publicaciones en euskera.

Su primer libro de poemas, Bide barrijak (Nuevos caminos), vio la luz en 1931 y, en 1935, Arrats beran (Al caer de la tarde), ambas obras en las que abandonó la tradición romántica de los poetas vascos tradicionales.

Escribió algunas obras de teatro, como Asarre aldija (El enfado) y Epalya (El veredicto).

Escultura de Lauaxeta en Munguía .