Euphorbia aphylla
ex Willd., conocida en castellano como tolda, tabaiba salvaje o alcanutilla, es una especie de arbusto perenne suculento perteneciente a la familia Euphorbiaceae.Suele estar acompañada de especies propias de la vegetación eminentemente costera como Astydamia latifolia, Frankenia capitata o Limonium pectinatum, así como por otras típicas del cardonal como Ceropegia fusca, Euphorbia balsamifera, Kleinia neriifolia o Rubia fruticosa.Suele encontrarse acompañada de otras especies como Aeonium lindleyi, Euphorbia balsamifera, Kleinia neriifolia, Cneorum pulverulentum, Plocama pendula y Rubia fruticosa.[4] El taxón fue nominado por el naturalista francés Pierre Marie Auguste Broussonet, siendo descrito y publicado por el botánico alemán Carl Ludwig Willdenow en Enumeratio Plantarum Horti Botanici Berolinensis en el año 1809.[6] Presenta los siguientes sinónimos:[8] Fue utilizada tradicionalmente en las islas como planta medicinal, aprovechando su látex que, aunque tóxico, era usado en aplicaciones externas como remedio para las afecciones de la piel.Para su cultivo necesita una exposición directa al sol, poco riego, y suelo arenoso con buen drenaje.