Rubia fruticosa
R.fruticosa es un endemismo macaronésico, del que se diferencian tres subespecies: ssp.fruticosa, presente en todas las islas Canarias, en Madeira y en las islas Salvajes; ssp.melanocarpa (Bornm.)Flores pequeñas, de color amarillo pálido o verdosas, situadas en racimos axilares o terminales.Rubia fruticosa fue descrita por William Aiton y publicado en Hortus Kewensis 1: 147, en el año 1789.[2] Rubia: procede del latín ruber, que significa rojo, porque algunas especies sirven para teñir.fruticosa: procede del latín frutex, que significa arbustivo, aludiendo al porte de la planta.