Etnias de Camerún

En Camerún hay unas 294 etnias,[1]​ aunque algunas son subdivisiones de otras mayores, y la mayoría pertenecen a tres grupos lingüísticos principales: bantú en el sur, sudánico en el norte y semi-bantú en el oeste.

Los semibantúes son pequeños grupos étnicos, excepto los bamileke, relacionados con los bantúes, y otros como los tikar.

Los separatistas no consideran el conflicto étnico, sino que se sienten marginados por hablar inglés.

Sucede lo mismo en el noroeste, donde la lucha la encabezan los fulani o mroboro.

[6]​ La lucha por la separación, que empezó hace siete años, es el auge de los enfrentamientos constantes en la región noroeste entre los pastores fulani, musulmanes y seminómadas, y los grupos cristianos, mayoritariamente granjeros.

Lenguas y etnias de Camerún
Bamilekes en vestido tradicional durante una boda.
Sehm Mbinglo I, fon (rey o gobernante) de los nso.
Hombre tikar tocando la flauta en el Fenac (Festival nacional de las artes y la cultura), en Yaundé, en 2016.
Mujer bassa preparando la mintumba, pan de yuca o mandioca mezclada con aceite de palma, sal, especias y pimienta, envuelto en una hoja de palma.
Pigmeos baka en le región del Este de Camerún
Niñas fulani en la región del Extremo Norte en Camerún, en 2022
Hogar kapsiki, de los kirdi, en el macizo de Mandara.
Rito de iniciación entre los kapsiki, en Rhumsiki, en 2014.
Casas obús del pueblo musgum
Músico mafa tocando la flauta en 2024
Vivienda mafa en el norte de Camerún en 2004
Grupo de danza tupuri en el norte de Camerún ensayando para la fiesta del Fenac en Yaundé.