El grupo chásico fue postulado inicialmente por J. Greenberg en 1963, y en 1966 Paul Newmann y Roxana Ma publicaron una lista de raíces putativas del proto-chádico que pretendía demostrar la validez de la agrupación filogenética (durante más de dos décadas sería un trabajo no superado), aunque no puede considerarse una reconstrucción propiamente dicha del proto-chádico.Los criterios compartidos por otras ramas del afriasiático que permiten clasificar a las lenguas chádicas como inequívocamente afroasiática incluyen: Algunos estudiosos han propuesto que las lenguas chádicas constituyen la primera rama en diferenciarse del tronco afroasiático común (sin contar con el omótico), mientras que otros han sugerido la existencia de un proto-bereber-chádico, pero todas estas propuestas se basan en impresiones de semejanzas y no en un trabajo comparativo riguroso.El idioma goemai y otras lenguas del grupo angas tienen la característica, bastante inusual, de contrastar eyectivas e implosivas del mismo punto de articulación (/pʼ/ vs.Además aunque la oclusiva glotal /ʔ/ es un fonema independiente en muchas lenguas, no es reconstructible para el proto-chádico.Finalmente otra característica peculiar del inventario fonológico de las lenguas chádicas, es que frecuentemente estas lenguas poseen fricativas laterales /ɬ/ y /ɮ/, aunque estos sonidos han desaparecido completamente de las lenguas chádicas orientales y del grupo Hausa; siendo muy comunes en el resto de grupos.El género gramatical es una característica común del de las lenguas chádicas, reconstructibles para el proto-chádico y para estadios anteriores.En el sistema pronominal las diferencias de género se marcan solo en la segunda y tercera persona en singular, al igual que típicamente en las lenguas afroasiáticas.