Etheostoma grahami
Según la Lista Roja del IUCN su Estado de conservación es Vulnerable.Posee dos aletas dorsales terminadas en puntas filosas, también típica de las percas.Este pez no es muy común en los acuarios domésticos, ya que no hay datos de su reproducción en cautiverio y no se ha adaptado al alimento balanceado de venta en los comercios del ramo, por lo que será preferible ofrecerle alimento vivo, como artemia salina adulta, daphnias, tubifex, gusanillos y larvas de mosquito.En líneas generales puede decirse que es un pez territorial, aunque algunos datos aseguran que puede convivir sin demasiados problemas con peces heterogéneres, sobre todo con vivíparos (Guppys, Mollys, Espadas y Platys.Se sugiere agregar algo de arena para semejar su hábitat natural.