Vías de administración El etclorvinol es un sedante e hipnótico que se emplea en el tratamiento a corto plazo del insomnio.
El insomnio es la principal condición médica tratada con este fármaco, aunque también se ha usado como tranquilizante.
Aunque el etclorvinol se considera seguro para los adultos bajo supervisión médica, el personal médico normalmente no administra el medicamento a niños, dado que las pruebas oportunas de impacto sobre los menores no se han llevado a cabo.
[4] La redistribución acorta a 4 o 5 horas lo que dura la acción de dosis únicas, lo cual puede ocasionar despertar temprano por la mañana.
Los efectos adversos más frecuentes del etclorvinol son sabor a menta, mareos, náuseas, vómito, hipotensión y adormecimiento facial.
Las reacciones de hipersensibilidad consisten en urticaria, trombocitopenia poco frecuente pero a veces letal y, en ocasiones, ictericia colestática.
[4] Otros efectos adversos atribuibles al etclorvinol han incluido vértigo transitorio o ataxia, que se ha atribuido a la absorción muy rápida del fármaco y que se puede minimizar tomando el medicamento con alimentos o con leche.
[5] La intoxicación aguda es similar a la causada por los barbitúricos, salvo por depresión respiratoria más grave y bradicardia relativa.
El etclorvinol puede intensificar el metabolismo hepático de otros fármacos como los anticoagulantes orales y está contraindicado en los pacientes con porfiria intermitente.
La sustancia también debe ser evitada por personas que sufren de "reacciones paradójicas" a los barbitúricos o al alcohol.
Una reacción paradójica es un efecto opuesto al esperado, por ejemplo, los barbitúricos causan hiperactividad en lugar de tranquilidad.
[9] La administración concomitante de etclorvinol y amitriptilina se ha reportado que produce delirio transitorio.