La estrella de ocho puntas es una figura muy simple que aparece en casi todas las civilizaciones mediterránas antiguas.
[cita requerida] Posteriormente, los turdetanos, en una época aún de plena soberanía, representaban esta estrella en sus monedas como un claro símbolo del pueblo.
[cita requerida] En cambio, los hispanorromanos de la Bética, al depender del Imperio romano, se limitaron a representar la estrella en algunos mosaicos.
[2] Fue la cultura andalusí la que la definió ya como un símbolo cultural acuñandola en las primeras monedas.
Es en esta época cuando alcanza su máximo esplendor al ser utilizada en decoración, arquitectura, joyería, telas, grabados, tapices e incluso como símbolo político.
El símbolo rub al-hizb está presente en el alfabeto Unicode como dos cuadrados solapados con un lunar central: ۞.