Estrígil

Un estrígil o estrígile (del latín strigilis, en griego στλεγγίς) es una rascadera de metal larga y fina que en la cultura grecorromana los atletas usaban para limpiarse el cuerpo manchado de arena y aceite.Debido a que hasta la época imperial desconocían el jabón, y nunca su uso estuvo muy difundido,los romanos se untaban el cuerpo en aceite y luego se lo retiraban con el estrígil.[1]​ En la cultura griega era tradición que los atletas saliesen a la arena cubiertos por óleos que, al final de la competición, se retiraban ceremoniosamente junto con el polvo y la suciedad del cuerpo.Así lo indica Aristóteles, y ante la abrasividad del método, Hipócrates recomienda emplear la esponja en su lugar, especialmente en el caso de enfermedad cutánea aguda.[2]​ Se llama sarcófago con estrígiles cuando está tallado con surcos paralelos en forma de S que recuerdan a las marcas dejadas por los mismos.
Estrígiles y esponjas (1879) Sir Lawrence Alma-Tadema .