Estoque (medieval)

aunque abolladas, triunfantes de los franceses estoques Respecto a la época en la que se desarrolló el estoque medieval, podríamos situar sus inicios en el siglo XIII y su popularización en los dos siglos posteriores, para acabar evolucionando en el estoque que más se conoce actualmente, la espada ropera (uno de los más famosos desarrollos ibéricos en armas blancas, junto con la falcata o el gladius hispaniensis).

Su desarrollo se produce como una evolución militar para hacer frente a las nuevas armas defensivas (armaduras).

Mientras tanto, los estoques acabaron evolucionando a lo largo del siglo XVI en una espada más ligera y de hoja más estrecha, de uso civil, a la que se denominó estoque o espada ropera (pues se llevaba como parte de la vestimenta), a la vez que seguían existiendo versiones para la guerra más parecidas al estoque medieval.

Así pues, las espadas que perduraron a partir de los siglos XVI y XVII fueron o las más aptas para el combate civil (duelos y trifulcas) o aquellas que aún podían jugar militarmante algún papel, por ejemplo los montantes que eran usados en profusión por mercenarios como los lansquenetes, principalmente para romper formaciones de piqueros.

El peso de un estoque medieval raras veces se acercaría al kilogramo en sus versiones a una mano.