Anexo:Estilos de karate

Los seis estilos de karate-Do más tradicionales y conocidos desarrollados en Japón son: Shotokai, Shotokan, Gensei-ryu, Wado-ryu, Shito-ryu, Goju-ryu.Algunos representantes de la escuela Shorin Ryu provenientes de sus ramas principales (Matsamura Seito, Kobayashi, Shobayashi, Matsubayashi), y sus numerosas variantes (Shubukan, Shidokan, Shorinkan, Kyudokan, Kodokan, Tesshinkan, Seibukan, etc.) asumen que el nombre del estilo hace alusión directa al templo Shaolín, ya que en uchinaiguchi (el lenguaje nativo de Okinawa) el término shaolin se pronuncia shorin.Acerca del Tomari-Te su influencia hoy sigue estando presente en Okinawa y en Japón, aunque es mucho menos divulgado al público que los demás estilos, debido a la naturaleza misma del estilo y a la transmisión del arte de forma tradicional (de padres a hijos) entre sus derivados más significativos están el Nippon Kenpo Karate y el Motobu Ryu.El estilo Naha-Te nació también en la isla de Okinawa (Actualmente parte del Japón) aproximadamente en el año 1755.Asimismo incluye un fuerte énfasis en acondicionamiento / insensibilización corporal, uso de golpes a mano abierta y luxaciones articulares por medio de movimientos suaves y fluidos, prefiriendo el combate a corta distancia.