es una asociación de Karate-Do japonesa creada en 1935 por Gichin Funakoshi, y desarrollada por el maestro Shigeru Egami con el fin de organizar la logística necesaria para poner en funcionamiento un Dojo central en Tokio para la práctica del Karate-Do, como arte marcial formativo no competitivo.
En 1951 se reorganiza la asociación Shotokai con el fin de agrupar a aquellos maestros y practicantes que no estaban asociados a ninguna de las universidades donde se enseñaba el karate-Do del maestro Gichin Funakoshi, esto porque las universidades eran muy excluyentes.
Por lo tanto en Japón el nombre Shotokan está asociado al Dojo central de la organización Shotokai.
[cita requerida] Tras esto los maestros Shigeru Egami (hasta su muerte en 1981) y Genshin Hironishi fueron los principales impulsores de la asociación Shotokai.
Las diferencias técnicas con el estilo Shotokan divulgado por el maestro Nakayama de la JKA, y otras asociaciones no son demasiado notorias, pues se conservan las posiciones bajas, las patadas altas, los bloqueos en ángulo, los golpes penetrantes, la torsión mecánica, y la preferencia por la distancia larga, tomado de la influencia del arte moderno del sable japonés o kendo.