Makiwara

El objetivo del makiwara es comprobar la alineación corporal y la proyección de la fuerza en el momento del impacto, favoreciendo de paso la fuerza muscular y el adaptar al cuerpo a los impactos, especialmente en las zonas donde se produce el impacto directo y las articulaciones circundantes (muñecas, tobillos, dedos de la mano y de los pies, codos, etc).Puede ser vertical o estar inclinado en dirección al practicante una distancia a partir de la línea perpendicular al suelo igual a la definida entre los nudillos y la muñeca, de modo tal que al efectuar un puñetazo directo solo los nudillos (kento), u otras superficies usadas en los golpes a mano abierta, y con los pies.Los principiantes deben poner esponjas o caucho entre el tablero y el cuero.Solo algunos maestros de karate, como Shigeru Egami fundador del estilo Shotokai, consideraron su uso innecesario; mientras que otros muchos continúan considerándolo útil y provechoso si se golpea regularmente y de forma adecuada usando las varias superficies de las manos, pies, dedos, codos y antebrazos.Incluso otros estilos de artes marciales más modernos también lo utilizan a veces, como el Jeet Kune Do.