Shuri-Te

Su alumno directo, el maestro Yasutsune Itosu fue asimismo secretario e intérprete del rey, en la ciudad fortaleza de Shuri.Los guerreros nobles de la isla o Pechin basaron su arte marcial en: El estilo de karate Shuri-Te se basó fundamentalmente en golpes a puntos vulnerables y/o vitales, algunas sujeciones y luxaciones en pie, golpes rectos definitivos o con torque y defensas en ángulo.Sus principales técnicas son ejecutadas con rapidez y fuerza, buscando con impaciencia un solo golpe letal, a semejanza del corte o estocada de un sable, evitando así ser sujetado, retenido y capturado por posibles adversarios, asesinos o invasores.Es importante notar que el Shuri-Te incluía tácticas y estrategias utilizadas por los guardaespaldas del rey de Okinawa, y que pueden ser vistas aún hoy día, que buscan la protección, el despeje de la zona, la reacción y la evacuación del protegido / o VIP.Estas aún hoy día se pueden apreciar en los bunkai (análisis e interpretaciones)de los embusen (recorridos y desplazamientos) las kata (formas tradicionales) incluidas en varios de los estilos actuales del karate como el estilo Shorin Ryu de Okinawa y los estilos descendientes de estos (desarrollados en Japón) como Shotokan, Wadō-ryū; mientras que los estilos Goju Ryu y Uechi Ryū son más cercanos al Naha-Te; siendo Shito Ryu (Okinawa-Japón) el estilo que busca seguir tanto la rama Shuri-te como la Naha-te .
Maestro Itosu, creador del estilo de karate Shuri-Te .