Estatua de Valle-Inclán (Pontevedra)

[2]​ Se decidió instalarlo en la plaza Méndez Núñez, frente a la casa de los Muruais (los hermanos Jesús y Andrés), en cuya importante biblioteca Valle-Inclán se formó y entró en el mundo de la literatura.

Entabló amistad con Jesús Muruáis, en cuya biblioteca pudo leer a los escritores europeos más importantes de la época.

Acudía con frecuencia al Café Moderno y exhibía su particular dialéctica que más tarde le haría famoso.

[6]​ Fue entonces cuando Valle-Inclán adoptó el atuendo de los jóvenes escritores franceses: capa, sombrero y, sobre todo, una larga barba.

[12]​ La escultura se basa en la imagen clásica del escritor y, más concretamente, en una fotografía suya paseando por el Paseo de Recoletos de Madrid.