Estannita

Fue descubierta en 1797 en una mina de Cornualles, en Inglaterra (Reino Unido),[1]​ siendo nombrada así del latín stannum, por su contenido en estaño.

Sinónimos poco usados son: kassiterolamprita, volfsonita, pirita-estañosa o bolivianita.

Aparece en vetas hidrotermales en yacimientos de minerales del estaño, donde se forma en una fase posterior y más fría que la casiterita.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcopirita, esfalerita, tetraedrita, arsenopirita, pirita, casiterita o wolframita.

Se extrae en las minas como mena del metal de estaño.