El Estadio Presidente Perón, conocido popularmente como el Cilindro, es un recinto deportivo propiedad del Racing Club, ubicado en la ciudad de Avellaneda, Argentina.Su nombre oficial rinde homenaje al presidente Juan Domingo Perón, quien facilitó los créditos para su ampliación mediante el entonces ministro de Hacienda, Ramón Antonio Cereijo.[10] Como gesto de agradecimiento, la comisión directiva del club nombró presidente honorario a Perón, y socios honorarios a Cereijo, Eva Perón (primera dama), Juan Atilio Bramuglia (canciller) y Miguel Miranda (presidente del BCRA).En ese lapso, Perón sugirió construirlo en el barrio porteño de Retiro, donde hoy se encuentra el Sheraton Buenos Aires Hotel.[15] Mientras se construía su nueva sede, Racing Club jugó sus partidos como local en los estadios de Boca Juniors, Independiente y San Lorenzo.[18] Según las crónicas especializadas de la época, el gol fue marcado en posición adelantada, un hecho que no fue advertido por el árbitro inglés Robert Aldridge.[28] Durante dos años, el club debió jugar sus partidos como local en los estadios de Independiente, Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Atlanta, Ferro Carril Oeste y Huracán.Aquella jornada hizo aparición una estructura metálica que, posteriormente, sostendría el techo traslúcido del recinto y al nuevo sistema de iluminación.Finalizadas todas estas reformas, el Cilindro se convirtió en el primer estadio argentino con la totalidad de sus plateas techadas.[38] En aquel partido se inauguró un sistema de control y seguridad, compuesto por varias cámaras y altoparlantes, que originalmente debía estar listo para el partido contra Nueva Chicago por la 6.ª fecha del campeonato (encuentro postergado).[39] Mientras se realizaban las reformas que llevaron al cierre temporal del Cilindro, el club jugó como local en los estadios de River Plate y Vélez Sarsfield.[42] Dichas características fueron impulsadas por la gerenciadora Blanquiceleste con apoyo del Coprosede, como un intento de erradicar la violencia en el fútbol argentino.Esta victoria marcó la segunda coronación del club como local en su estadio, en una jornada donde se superó el aforo habitualmente permitido.[55] Su anillo inferior estuvo rodeado por una fosa con agua que separaba las tribunas del campo de juego.[56] Sobres las inmediaciones del recinto hay un estacionamiento para los socios, canchas de entrenamiento, una piscina y otras instalaciones de Racing Club, como la Casa Tita Mattiussi —en donde se alojan los juveniles del equipo— o el Polideportivo Jorge Camba —en donde se desarrollan disciplinas aficionadas—.Desde 1983 hasta 1988, el estadio operó únicamente con el anillo inferior habilitado debido a una clausura total en 1981.Entre 1995 y 1997, se instalaron plateas en el anillo superior, lo que redujo la capacidad del estadio a 70 000 espectadores.
Vista externa del Cilindro. Se aprecia el rótulo indicando su nombre oficial (1950).