Estación de La Encina

Realizan paradas en La Encina trenes de Media Distancia operados por Renfe que unen la Comunidad Valenciana con Castilla-La Mancha.

Posteriormente, las dos compañías llegaron a un acuerdo para establecer dichos enlaces en La Encina con el fin de ahorrar dinero y tiempo.

En dicho contrato se especificaba que las instalaciones eran: un edificio de viajeros de dos plantas (la planta baja destinada a oficinas, sala de espera y fonda; y la primera para alojamiento de los empleados), otro edificio para alojar a los empleados, un cocherón para 4 máquinas con sus talleres y alojamientos, otro cocherón para 9 coches, las placas, depósitos, vías,... Unos meses después, en septiembre, la estación es incendiada por las tropas carlistas, teniendo que trasladarse los empleados a Almansa.

En octubre del año siguiente, la estación vuelve a ser incendiada por las fuerzas carlistas, teniendo que habilitarse unos locales provisionales que posteriormente albergarían las escuelas ferroviarias.

Los principales destinos directos son Valencia, Albacete y Alcázar de San Juan.

Unidad Serie 121 de Renfe estacionada en La Encina durante sus pruebas de homologación.