Estación de Planolas

Las obras corrieron directamente a cuenta del Estado, ya que no se habían presentado postores para la subasta de obras y España estaba obligada por contrato con Francia a construir la línea.

[7]​ En un primer momento y hasta la llegada de la tracción eléctrica, la línea fue explotada mediante tracción vapor con locomotoras de la compañía Norte y por las 242 ténder fabricadas por La Maquinista Terrestre y Marítima (MTM), en Barcelona.

[7]​ El estallido de la Guerra Civil en 1936 dejó la estación en zona republicana.

Situada al fondo del valle del Río Rigard es la última estación de la línea con vertiente al sur.

A partir de esta estación y mediante un túnel en espiral, llamado del Cargol, se adentra el Transpirenaico en el Valle de Toses.

[13]​ Las instalaciones actuales cuentan con dos andenes enlazados mediante un paso a nivel.

[14]​ El horario actualizado de la R3 puede consultarse en este enlace.