Estación de Peares
[3] El tramo es de vía única y está electrificado.Para acceder a la estación, y en dirección a Orense es necesario superar el viaducto de Los Peares, un puente de hierro que permite superar el río Sil en el punto en el que se une con el río Miño.Dicha gestión se mantuvo hasta 1928 cuando fue absorbida por la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, compañía pública creada para gestionar varios trazados, en general deficitarios, del oeste del país.[4] En 1941, Oeste fue unas las empresas que se integró en la recién creada RENFE.[5] El edificio para viajeros, de dos plantas y base rectangular, fue restaurado por el Inorde y la Diputación de Orense en 2010 para reconvertirla en aula del ferrocarril que incluye una exposición permanente sobre la historía del ferrocarril en la provincia de Orense y una biblioteca relacionada con la misma temática.