Estación Laguna Grande

Aunque no coincidía con el punto kilométrico de la vía desde Madryn, ya que era 212.8, este fue redondeado para facilitar su uso.

La estación figuró en el informe de horario del año 1928 que mostró al ferrocarril completamente dividido en dos líneas.

Desde Madryn partía la línea «Central del Chubut» con destino a Dolavon, previo paso por las intermedias.

Aunque el tren no arribaba a dicha colonia, lo hacía en combinación con buses.

El segundo informe de 1930 expuso unificadas las dos líneas anteriores y puso a Madryn como cabecera.

[5]​ De este itinerario la estación se mostró como clausurada o reducida a apeadero.

Además, el itinerario informó que este poseía edificación para pasajeros ala derecha de la vía y se hallaba clausurado o funcionando como apeadero.

Este viaje solo se hacía los miércoles y mostró un leve empeoramiento de los tiempos del ferrocarril.

En este itinerario apareció con categoría apeadero, confirmando la decadencia de los anteriores informes.

El itinerario difirió principalmente en lo relacionado con varios puntos como estaciones y apeaderos que fueron colocados con otros nombres.

En cuanto al funcionamiento del ferrocarril en este punto, Laguna Grande continuó clausurada.

[12]​ La estación se ubica en el kilómetro 213 de la vía férrea y a aproximadamente 343 metros sobre el nivel del mar.

[13]​El movimiento fuerte y constantes de la estación era generado por el algarrobo que aquí se concentraba.

Posiblemente, la diferencia entre los documentos se deba a una mejor medición, ampliación o un error en la recopilación de datos.