Laguna Grande es una localidad rural argentina del Departamento Mártires en la provincia de Chubut.
Aunque no coincidía con el punto kilométrico de la vía desde Madryn, ya que era 212.8, este fue redondeado para facilitar su uso.
El ferrocarril se mantuvo bajo explotación de compañías privadas hasta 1922, en que es transferido al Estado Nacional.
Se intentó completar la compra total lo más pronto posible, pero el estado financiero era desastroso durante la mayoría de los años 1920.
Así se comenzó el ambicioso plan de extender la línea hasta el oeste.
[7]Entre los pretextos que se expusieron para su paralización estuvieron la bajada del cañadón Las Plumas.
La estación se mostró reducida a apeadero o simplemente clausurada en la mayoría de los informes e itinerarios.[14].
En cambió, el movimiento fuerte y constantes de la estación era generado por el algarrobo que aquí se concentraba.
[19] Esto se confirmó con un mapa efectuado en 1962 por el Instituto Geográfico Militar Argentino que describió las principales estaciones-localidades del ferrocarril y señaló nuevamente a todo el tramo desde Boca de la Zanja, incluyendo Laguna Grande, a Altos de las Plumas con baja importancia poblacional.
Luego estas fueron reemplazadas por el camión que se desplazaba desde las estancias directamente hasta el puerto.
Para completar la ecuación desfavorable las líneas patagónicas no tenían población significativa ni en la suma total de sus localidades.