Espazo Común

Otro lugar donde el Espazo Común obtuvo un buen resultado fue Carballino, donde la candidatura encabezada por el propio líder Pachi Vázquez consiguió 3 concejales y el 18 % de los votos, aunque no fue decisivo dado que el PSdeG recuperó la mayoría absoluta.

Otras localidades en las que lograron representación, en este caso con un único edil, fueron Amoeiro, Maceda, Carballeda de Valdeorras y Tordoya.

[7]​ También apostó por la coordinación con el Partido Gallego y la formación lucense Galicia Sempre, encabezada por el exalcalde socialista de Becerreá, Manuel Martínez Núñez.

Finalmente ganó 13 concejales en toda Galicia (entre ellos, 5 en Carballino, 1 en Ames, 1 en La Guardia), 3 más que en las elecciones de 2019,[8]​ y lograron entrar en el gobierno municipal del municipio pontevedrés de La Guardia tras pactar con el PP.

[9]​ Para las elecciones al Parlamento de Galicia de 2024, ESCO se coordinó con los partidos Unidade Local, Coalición Galega y Galicia Sempre para formar la coalición electoral Espazo Común Galeguista.