Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación

[4]​ De igual forma, se pretende que con estas acciones se pueda aportar positivamente a las comunidades aledañas.Estos espacios, también, son una oportunidad para acercar la oferta pública local (gobernaciones y alcaldías) a la población donde residen los cuales son administrados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y a partir de 2019 son trasladados administrativamente a los municipios.[5]​ En 2020 existen 20 ETCR y se han creado aproximadamente 93 Nuevas áreas de reincorporación (NAR).[6]​ Se espera que los ETCR contribuyan a la reincorporación a la vida civil por parte de los excombatientes y que cuenten con las condiciones de acceso a tierras, avance de los proyectos productivos, acceso a solución de vivienda y provisión de bienes y servicios, condiciones que se articulan con autoridades locales y el Gobierno Nacional.El gobierno de Colombia dispuso 24 ETCR a nivel nacional, para cumplir con el proceso de reincorporación se dividen en 13 zonas dado que varias están en un mismo departamento y están organizadas de la siguiente manera:[8]​ con vocacion a Centro Poblado susceptibles de translado