La expresión de Escuela de Ginebra[1] se refiere a un grupo de lingüistas situados en Ginebra que fueron los pioneros en el estructuralismo lingüístico (a principios del siglo XX);[2] y también a un grupo de teóricos literarios y críticos que trabajaron desde allí bajo una perspectiva fenomenológica durante la primera mitad del siglo XX entre los que se incluyen críticos como Marcel Raymond, Albert Beguin, Georges Poulet, Jean Rousset, Jean Starobinski, Jean-Pierre Richard, entre otros.
Otros importantes compañeros y estudiantes de Saussure que comprenden esta escuela incluyen a Albert Sechehaye, Albert Riedlinger, Serguéi Kartsevski y Charles Bally.
El libro se basaba en lecturas que Saussure impartió 3 veces en Ginebra entre 1906 y 1912.
Sehechaye y Bally no tomaron partes en dichas lecturas, pero recopilaron los apuntes de varios estudiantes.
También se aprecia que la juventud tiene más capacidad para ir cambiando el signo lingüístico.