Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano

Justo se transforma en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (preparatoria) 1º ciclo.[2]​ En 1937 toma el nombre de “Escuela Nacional de Artes Plásticas Preparatoria Primer Ciclo Manuel Belgrano” y se traslada a la Calle Talcahuano, entre Arenales y Santa Fe, luego a la Calle Cerrito 1350.[3]​ Esta escuela cuenta con dos niveles: Magisterio y Ciclo Básico con Orientación Plástica.Asignaturas: Dibujo, Escultura, Grabado, Pintura, Sistema, Francés/Inglés, Historia del Arte, Matemática, Morfología, Instrucción Cívica, Pedagogía, Metodología y Psicología.[4]​ Pasaron por esta institución: Hernán Dompé, Luis Barragán, Sara Facio, Antonio Berni, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, Rogelio Polesello, Susana Parisi, Aída Carballo, Ary Brizzi, Liliana Mazure, Antonio Pujia, María Elena Walsh, Julio Le Parc, Estela Oesterheld, Elenio Pico, Jorge Brito, Aurelio Macchi, Marta Minujín, Luis Alberto Spinetta, Roberto Pazos, Gabriela David, Alberto Cicchetti, Alicia Scavino, Juan Carlos Distéfano, Ricardo Dagá, César Ariel Fioravanti, Pablo Páez, Nicolás Bufidis, Pérez Celis, Antonio Oriana, Pájaro Gomez, Bastón Diaz, Adrián Dorado, entre otros.
Taller de restauración de calcos escultóricos en la Escuela.