No es hasta 1940, como resultado de los informes de Figueras Pacheco, cuando se instalan en el escudo las siglas definitivas A L L A (Akra Leuka Lucentum Alicante).
El hecho que no encontremos ningún vestígio del actual escudo representado en piedra hasta principios del siglo XVIII, ni dibujos manuscritos o grabados hasta mediados del siglo XVII[2] ha creado a lo largo de la historia confusión sobre los elementos representativos que posee.
A eso se añaden la existencia de representaciones arquitectónicas anteriores, del siglo XVI, que también representarían un escudo de Alicante distinto a los descritos anteriormente.
[7] Posteriormente se destinaría para usos militares, como un pequeño cuartel para un destacamento a las afueras de la ciudad.
Esta falta de unidad en los tipos adoptados, aún sin recaer en los emblemas básicos, tuvo como resultado que nadie supiera a qué atenerse respecto a la forma y atributos del verdadero escudo de Alicante.