Escuadrones de Aviación del Imperio otomano

Sin embargo, debido al excesivo nivel requerido por la escuela alemana, ambos fueron asignados a Francia y matriculados en la escuela aeronáutica Blériot en Étampes, cerca de París, en julio de 1911.[6]​ En ese mismo año, ocho oficiales otomanos más fueron enviados a Francia para el entrenamiento de vuelo.Esta aceleró el avance en el programa de la aviación militar, aumentó el número de hombres alistados en ella y le dio a los nuevos pilotos un papel activo en las Fuerzas Otomanas.En el mismo año se adquirió en Francia un monoplaza y un biplaza Deperdussin, que fueron llevados a Estambul en marzo de 1912.El REP (Robert Esnault-Pelterie) fue uno de los primeros aviones en ser desplegado por el Imperio Otomano.Fue diseñado por Robert Esnault-Pelterie, su primer vuelo tuvo lugar en 1912 y entraron en servicio durante ese mismo año en Francia.A finales de abril de 1912, se mostró por primera vez al público la aviación militar en un gran desfile militar celebrado en honor al sultán Mehmed V Reshad.El último avión fue confiscado por los serbios, mientras era trasladado a Estambul en tren.Cuando Italia invadió la Tripolitania, el ejército otomano no estaba listo para utilizar sus pocos aviones nuevos en la batalla.La aviación militar otomana vio su primera participación activa en combate durante la Primera Guerra de los Balcanes, contra los países balcánicos de Montenegro, Serbia, Bulgaria y Grecia.Sin embargo, los pilotos se endurecieron con la experiencia en batalla, mejoraron sus habilidades de combate y muchos reclutas nuevos se presentaron para unirse a los escuadrones de aviación.Más tarde, Bulgaria atacó Grecia y Serbia, lo que dio comienzo a la segunda guerra de los Balcanes, y el Imperio Otomano declaró la guerra a Bulgaria, recuperando así una parte de sus territorios perdidos en Tracia Oriental, entre los que se incluía la ciudad de Adrianópolis.Una aeronave del segundo equipo, un Deperdussin B, se estrelló el 11 de marzo en el mar Mediterráneo, fuera de Jaffa, poco después del despegue.[1]​ Debido al costo de las aeronaves, se formaron unidades pequeñas.La logística primitiva también contribuyó a mantener esas unidades pequeñas.En 1915, algunos oficiales alemanes, como Hans-Joachim Buddecke, llegaron al Imperio Otomano mientras que algunos oficiales otomanos fueron enviados a Alemania para su instrucción de vuelo.Entre tanto, 400 hombres de la aviación alemana sirvieron en las fuerzas otomanas.[15]​ Fue precisamente Erich Serno quien convenció a la cúpula militar otomana de dar a los pilotos un uniforme distinto: una media luna con alas y estrella en el sombrero.[16]​ Estos hombres fueron repartidos entre los destacamentos otomanos para llenar la escasez de personal capacitado.
Mahmud Shevket Pasha desempeñó un papel decisivo en la fundación de los escuadrones de aviación otomanos.
Base aérea de Yeşilköy en 1911.
Pilotos otomanos a principios de 1912.
Mehmet Fesa Evrensev (Fesa Bey).
Pilotos otomanos durante las Guerras Balcánicas (1912-1913).
Monumento en el lugar del accidente de aviación, cerca el mar de Galilea.
Hans-Joachim Buddecke con el uniforme otomano (1916).
Vecihi Hürkuş fue el primer aviador civil de Turquía .
Ahmet Ali Çelikten, un afro-turco y posiblemente el primer piloto negro en la historia de la aviación.